Antes de iniciar cualquier negocio, es importante considerar una serie de factores que permitan que éste sea rentable y escalable a largo plazo. La tasa interna de retorno (TIR) es una de estas variables a las que tanto hay que prestar atención. Pues, se trata de la clave para invertir con éxito y disminuir el riesgo de pérdidas o directamente proyectos fallidos.
La TIR es una herramienta que mide cuánto dinero ganará una empresa con una inversión. Es como una tasa de interés que se utiliza para saber si la inversión es rentable o no. Aprender a calcular y gestionar la tasa interna de retorno, antes de hacer una inversión, puede ser crucial para tomar decisiones más inteligentes. Por lo cual, a continuación enseñaremos sus ventajas, cómo interpretar su fórmula y algunos ejemplos de empresas exitosas que pueden servir de referencia.
¿Por qué la tasa interna de retorno es una herramienta financiera tan importante?
La TIR es una herramienta financiera importante porque permite evaluar la rentabilidad de una inversión y tomar decisiones informadas y estratégicas en la gestión financiera. Funciona como una medida de la tasa de crecimiento que iguala el valor presente de los flujos de caja de una inversión con el costo inicial de dicha inversión.
En otras palabras, la TIR permite determinar la tasa de rendimiento de una inversión y compararla con otras opciones de inversión. Si la TIR de una inversión es mayor que la tasa de descuento requerida (el costo de oportunidad de una inversión alternativa), entonces la inversión es considerada rentable.

Existen varios motivos por lo que esto puede significar una ventaja a considerar, pero estos son los principales:
- Ayuda a tomar decisiones de inversión informadas: La TIR permite evaluar la rentabilidad de una inversión y tomar decisiones de inversión informadas y estratégicas.
- Permite comparar diferentes opciones de inversión: La TIR también permite comparar diferentes opciones de inversión y elegir la más rentable.
- Reduce el riesgo de pérdidas: Al evaluar la rentabilidad de una inversión a lo largo del tiempo, la TIR puede ayudar a reducir el riesgo de pérdidas financieras.
- Contribuye a una gestión financiera más eficiente: puede ayudar a entender los flujos de caja de un proyecto y a tomar decisiones más eficientes en la gestión financiera.
-El éxito de Apple tras calcular la TIR antes de hacer una inversión:
Para comprender mejor lo importante que es esta variable financiera, utilizaremos a una de las empresas de tecnología más conocidas mundialmente: “Apple”.
En la década de 1990, Apple estaba en una mala situación financiera y necesitaba realizar inversiones para recuperarse. En ese momento, la compañía decidió invertir en el desarrollo de una nueva línea de productos, incluyendo el iPod y el iPhone.
Antes de hacer estas inversiones, Apple realizó un análisis detallado de la TIR de cada producto para determinar su rentabilidad a largo plazo. La compañía determinó que ambos productos tenían una TIR alta y, por lo tanto, serían rentables a largo plazo.
La decisión de Apple de invertir en el iPod y el iPhone basada en la TIR demostró ser exitosa. Estos productos fueron un gran éxito comercial y ayudaron a Apple a recuperarse financieramente y convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo.
¿Cómo calcular la tasa interna de retorno?
Para calcular la TIR, debes encontrar la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de efectivo futuros de una inversión con su costo inicial. Esto se puede hacer mediante una prueba y error, es decir, probar diferentes tasas de descuento hasta encontrar la que iguale el valor presente de los flujos de efectivo con el costo inicial.
Supongamos que estás considerando una inversión de $10,000 en un proyecto empresarial, y esperas recibir flujos de efectivo de $3,000 al final del primer año, $4,000 al final del segundo año, y $5,000 al final del tercer año.
- Paso 1: Organiza los flujos de efectivo en una tabla.
Año | Flujo de efectivo |
---|---|
0 | -10,000 |
1 | 3,000 |
2 | 4,000 |
3 | 5,000 |
- Paso 2: Calcula el valor presente de cada flujo de efectivo utilizando una tasa de descuento del 10%, por ejemplo.
Año | Flujo de efectivo | Valor presente |
---|---|---|
0 | -10,000 | -10,000 |
1 | 3,000 | 2,727.27 |
2 | 4,000 | 3,305.79 |
3 | 5,000 | 3,801.72 |
Paso 3: Suma los valores presentes de los flujos de efectivo para obtener el valor presente neto (VPN) de la inversión.
VPN = -10,000 + 2,727.27 + 3,305.79 + 3,801.72 = $-165.22
Paso 4: Prueba diferentes tasas de descuento para encontrar la que iguale el VPN con cero.
Puedes hacer esto utilizando una hoja de cálculo o software financiero, o utilizando una fórmula iterativa. Por ejemplo, al probar diferentes tasas de descuento, puedes encontrar que la TIR para esta inversión es del 12%.
En resumen, el cálculo de la TIR implica encontrar la tasa de descuento que hace que el VPN sea igual a cero. Puedes hacer esto mediante una prueba y error, o mediante herramientas financieras específicas. Una TIR positiva indica que la inversión es rentable, mientras que una TIR negativa indica que la inversión no es rentable.
¿Qué herramientas pueden ser útiles para calcular la TIR?
Calcular la tasa interna de retorno de una inversión de manera eficiente y precisa puede ser un proceso mucho más sencillo utilizando herramientas financieras específicas. Estas son algunas que no deberías pasar por alto para que la gestión de tus inversiones sean todo un éxito:
1. Microsoft Excel

Es una herramienta de hoja de cálculo que incluye una función integrada para calcular la TIR. Puedes ingresar los flujos de efectivo de un proyecto y utilizar la función TIR para obtener el valor de la tasa interna de retorno.
2. Google Sheets

Al igual que Microsoft Excel, Google Sheets es una herramienta de hoja de cálculo que también incluye una función integrada para calcular la TIR. Puedes utilizar la función TIR en una fórmula para obtener el valor de la tasa interna de retorno.
3. Calculadoras financieras
Hay muchas calculadoras financieras en línea que pueden ayudar a calcular la TIR de manera rápida y sencilla. Estas calculadoras te permiten ingresar los flujos de efectivo de un proyecto y te dan el valor de la tasa interna de retorno. Estas son dos de las más conocidas:
- Calculator.net: esta calculadora financiera en línea ofrece una variedad de herramientas financieras, incluyendo una calculadora de TIR. Solo necesitas ingresar los flujos de efectivo y la inversión inicial para obtener el resultado de la TIR.
- LibreOffice Calc: esta es una herramienta de hoja de cálculo gratuita y de código abierto que también incluye una función de TIR. Puedes ingresar tus flujos de efectivo en una columna, junto con la inversión inicial, y luego utilizar la función TIR para obtener el resultado.
4. Software financiero especializado
Estos programas a menudo tienen herramientas de análisis avanzadas y pueden ser especialmente útiles para proyectos de inversión complejos.

Estos son dos de los más populares en 2023:
- QuickBooks: es un software de contabilidad en línea que permite a los usuarios llevar un seguimiento de sus finanzas empresariales. Además de su funcionalidad de contabilidad básica, QuickBooks también ofrece herramientas para la gestión de inventario, facturación, pagos en línea y presupuestos. La versión más avanzada, QuickBooks Advanced, incluye características adicionales como la gestión de proyectos y la creación de informes personalizados. QuickBooks también permite a los usuarios calcular la TIR y otros indicadores financieros importantes.
- Xero: es otro software de contabilidad en línea que ofrece una amplia gama de herramientas financieras. Además de la contabilidad básica, Xero también permite a los usuarios gestionar facturas, pagos, inventarios y nóminas. Xero también ofrece una serie de integraciones con otras herramientas empresariales, como PayPal y Shopify. La versión más avanzada de Xero, llamada Xero Business, incluye características adicionales como la gestión de proyectos y la creación de informes personalizados. Xero también permite a los usuarios calcular la TIR y otros indicadores financieros importantes.
5. Software CRM especializado
Un CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta de gestión de relaciones con clientes, por lo que no está diseñado específicamente para calcular la TIR. Sin embargo, puede ser útil en la gestión financiera de una empresa, ya que puede ayudar a recopilar y analizar datos relevantes para el cálculo de la TIR, como los ingresos, costos y proyecciones de ventas.
Un CRM cómo Bitrix24 también puede ayudar a tomar decisiones más informadas y estratégicas al tener una visión clara de las oportunidades de negocio y la rentabilidad de la empresa.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de calcular la TIR?
Si bien hemos podido observar que la tasa interna de retorno no es un dato menor para la gestión de una empresa, es importante considerar lo siguiente:
- La TIR no debe ser la única variable considerada al tomar una decisión de inversión. Es importante tener en cuenta otros factores como el riesgo, la liquidez y la calidad del proyecto.
- La TIR no considera el tamaño de la inversión. Es posible que una inversión con una TIR alta no sea la mejor opción si requiere una gran cantidad de capital inicial.
- La TIR no tiene en cuenta el tiempo. Dos proyectos pueden tener la misma TIR, pero si uno tarda más en generar retornos, puede ser menos atractivo.
- La TIR asume que los flujos de caja futuros se reinvierten a la misma tasa de la TIR. Sin embargo, esto no siempre es posible en la realidad.
- La TIR no es una medida perfecta de rentabilidad y puede ser engañosa en algunos casos, especialmente cuando se trata de proyectos con flujos de caja irregulares o con períodos largos de tiempo.
En síntesis, la TIR es una herramienta financiera importante para evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión y tomar decisiones más informadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta sus limitaciones y considerar otros factores al tomar decisiones de inversión. Además, siempre es recomendable consultar a un experto financiero antes de tomar una decisión importante de inversión.