Un embudo de ventas es una estrategia de marketing indispensable para quienes se interesan en sus clientes y quieren hacer crecer su audiencia de manera orgánica. También se le conoce cómo el “ciclo de venta”, pues su intención es hacer un seguimiento específico de cada paso en que un usuario se convierte en un cliente o en un potencial cliente.
Este proceso se trata de atender las necesidades de cada lead, desde que llega a la plataforma hasta que finaliza su compra; observando sus inquietudes y ofreciendo un servicio óptimo que le permita volver a comprar y sí es posible, recomendar el producto en cuestión; a esto se llama: un proceso de fidelización y es importantísimo al momento de multiplicar ingresos.
El papel del CRM en un embudo de ventas
Anteriormente los pasos para crear un embudo de ventas solían ser manuales, pero con llegada de los software CRM llevar a cabo esta estrategia empezó a ser cada vez más sencillo. Y es que la posibilidad de acceder y gestionar los datos de los leads, permitió un análisis mucho más completo y en tanto, una gestión más eficiente.
Bitrix24, por ejemplo, es uno de los CRM más completos para realizar este tipo de tareas. Y es que una de sus funcionalidades está perfectamente diseñada para desarrollar esta estrategia, afín de facilitar tareas, ahorrar tiempo y por supuesto, aumentar la productividad del equipo.
¿Cómo crear un embudo de ventas con Bitrix24?
Para acceder a la configuración de túneles de ventas, vaya a la sección de CRM > Negociaciones > seleccione la opción Embudos y túneles de ventas en la lista desplegable de pipelines de negociaciones y hacer clic en Añadir embudo de ventas.

Es importante tener en cuenta que con solo un par de clics puede agregar, editar o eliminar etapas, así como cambiar su color; lo cual puede facilitar las etiquetas de cada fase.

Conexiones entre embudos
Bitrix24 le permite no solo configurar embudos, sino también conectarlos. Esta conexión entre diferentes embudos se llama túnel. Para crear un túnel de ventas, simplemente arrastre y suelte etapas del embudo vinculándolos entre sí mismos.

También se pueden configurar las demás conexiones de acuerdo con los procesos comerciales de negocio. Para editar el túnel, haga clic en él y seleccione la opción Configurar.

Por ejemplo, en la etapa de Servicio, puede enviarle automáticamente al cliente una oferta de sus servicios.
También podría ofrecer a sus clientes servicios de post-venta. Para esto le sirve el generador de ventas (la opción Impulso a las ventas), ya que permite crear automáticamente negociaciones repetidas para los clientes apropiados.
En caso de necesitar una asesoría personalizada, ¡no dudes en contactarnos!