La automatización de marketing es un recurso que ninguna empresa debería perderse. Pues, apunta al procedimiento de utilizar distintos softwares tecnológicos para hacer más eficientes las tareas de una empresa, en marketing y publicidad.
Se trata de utilizar herramientas digitales estratégicamente, de modo que sus ventajas en la ejecución de procesos administrativos, aumenten progresivamente con resultados beneficiosos para la sustentabilidad, rentabilidad y productividad de la empresa.

Por ejemplo, mientras hace una década atrás se necesitaba contratar a un gran equipo para que desarrollara una sola campaña publicitaria, ahora puede efectuarse con un software CRM, en tan solo cuestión de minutos. Sin embargo, la automatización de marketing debe ser utilizada con propósitos determinados y en los momentos adecuados. Por lo cual a continuación desarrollaremos sus mayores puntos a favor y algunas advertencias importantes.
¿Por qué utilizar la automatización de marketing?
El tiempo y el capital económico son dos de los recursos imprescindibles de una empresa, ya que del buen uso de ambos dependerán los objetivos que alcance una empresa; lo cual significa que deben ser administrados de manera consciente y productiva. Por lo cual, la automatización de marketing es la llave maestra que hace esto posible:
1. Ahorrar tiempo
Diferentes programas que funcionan con automatización de marketing, permiten que tareas tediosas y repetitivas se hagan de manera mucho más simplificada. Lo cual ayuda a que el tiempo ahorrado pueda utilizarse en el desarrollo creativo de la empresa y en innovaciones que la hagan destacar.
Por ejemplo, la tarea de organizar una lista de clientes es algo que actualmente puede hacerse de manera sencilla con ayuda de un CRM. Pues, éste se encarga de buscar los datos de cada individuo y organizarlos dependiendo de sus características; algo que sin lugar a dudas, podría demorar horas o días haciéndose de manera manual.
2. Aumentar la eficiencia
Cuando una empresa comienza a hacer uso de herramientas de automatización, notará que sus operaciones de marketing serán mucho más efectivas. Esto ayuda a que el flujo de trabajo sea más específico y también reduce considerablemente el margen de error. Así que, los trabajadores pueden maximizar sus resultados con éxito.
3. Personalizar la comunicación
Estas herramientas permiten crear flujos de comunicación personalizados para cada cliente, a través de diferentes canales. Lo cual es una gran ventaja al momento de aumentar la tasa de conversión y fidelizar clientes.
Por ejemplo, en lugar de enviar un correo electrónico genérico para cada potencial cliente, con la automatización de marketing ésta tarea puede ser programada en los horarios convenientes y personalizado para diferentes clientes segmentados dependiendo de sus necesidades.
4. Hacer análisis y seguimientos
Una parte primordial del marketing es ser capaz de comprender las necesidades de los individuos y actuar en función de ellas. Así que, hacer análisis y seguimiento significa una gran herramienta para acercarse a ello, por lo cual beneficiarse de un software CRM y otras herramientas de datos y estadísticas, puede cambiar positivamente el rumbo de la empresa.
La mayoría de éstas funcionan de manera inteligente arrojando estadísticas gráficas y descriptivas que pueden influir en la toma de decisiones.
5. Ahorro de costos
Integrar herramientas de automatización de marketing en una empresa, ayuda potencialmente en la rentabilidad de la misma. Pues, la gestión manual es definitivamente más costosa, lo cual hace que la empresa deba destinar ingresos que podrían ser aprovechados para su propia innovación.
Además, es importante considerar que una empresa cada vez más rentable, tiene mayor oportunidades de escalar en el mercado y expandirse a nuevos horizontes.
Así que, aunque parezca un mundo nuevo y complejo, la automatización y optimización ejecutada conscientemente es una de las mejores consecuencias en el avance del marketing.
¿En qué momentos no se debe utilizar la automatización de marketing?
Por todo lo expuesto anteriormente, es posible que muchas personas pretendan asignar todas sus tareas a las herramientas de automatización y despreocuparse por completo; pero, esto podría ser un grave error. Pues, aunque en definitiva las ventajas son muchas, no siguen siendo más que recursos y aun se necesita muchísimo más esfuerzo para crear una empresa de calidad que pueda sostenerse en el tiempo.
Así que, a continuación os explicaremos momentos cruciales en los cuales la participación de la automatización podría no ser del todo beneficiosa:
1. Cuando se está cerrando una venta
Conseguir la confianza de un potencial cliente es uno de lo mayores retos que debe atravesar una empresa. Así que, si el individuo nota que no hay una persona real detrás de la pantalla y solo se comunica mediante mensajes genéricos, es posible que esto no termine de concretarse. Por lo cual, en situaciones críticas de la venta, es recomendable tener una comunicación personalizada y directa.
2. Cuando se trata de situaciones sensibles
En el marketing relacional es bastante común que se apelen a los sentimientos del cliente, para influenciar en sus decisiones. Sin embargo, esto suele ser bastante delicado, pues cuando se trata de tacto y empatía, la automatización de marketing no está preparada para afrontarlo.
Lo recomendable es que en este caso los mensajes y llamadas sean personalizados, con la finalidad de que cada cliente reciba la atención merecida. Lo cual, probablemente tendrá cómo resultado a un cliente fiel y contento que está listo para seguir consumiendo.
3. Cuando se prioriza calidad antes que cantidad
Esto no debe malinterpretarse, pues aún utilizando herramientas de automatización de marketing es posible mantener la calidad de una empresa. Pues, si bien ésta colabora con enviar mensajes de manera masiva, estos mensajes deberían estar previamente elaborados con sumo cuidado. Esto significa que al momento de crear conceptos originales y profundizar en la calidad de la empresa, debe haber un equipo detrás respaldando las decisiones y no esperar que éstas sucedan automáticamente.
Guía práctica para implementar la automatización de marketing en una empresa
Estos son los pasos que debes seguir para que integrar herramientas de automatización de marketing en tu empresa sea todo un éxito:
1. Evalúa las necesidades de la empresa
Estas herramientas aparecen para facilitar los procesos y resolver necesidades, así que es allí donde debe estar el mayor foco de atención.
Antes de implementar la automatización de marketing, es importante evaluar las necesidades específicas de tu empresa. ¿Cuáles son tus objetivos de marketing? ¿Qué áreas de tu empresa necesitan más atención? ¿Qué problemas te gustaría solucionar? Al responder a estas preguntas, podrás tener una idea clara de cómo la automatización de marketing puede ayudarte.
2. Selecciona una plataforma de automatización de marketing
Una vez que hayas evaluado tus necesidades, es importante seleccionar una plataforma de automatización de marketing que se adapte a tus objetivos y presupuesto. Existen varias opciones en el mercado, por lo que deberás hacer una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión.

Una de las mejores opciones puede ser un software CRM cómo Bitrix24, el cual permite llevar a cabo distintas funcionalidades desde una sola plataforma y con diferentes opciones de precio.
3. Crea e implementa una estrategia de automatización de marketing
Una vez que tengas la plataforma de automatización de marketing, es importante crear una estrategia detallada de cómo la vas a implementar. ¿Qué procesos vas a automatizar? ¿Cómo vas a segmentar tu audiencia? ¿Qué tipo de contenido vas a enviar? Una vez que tengas una estrategia clara, podrás empezar a crear tus campañas de automatización.
En cuanto tengas tu estrategia y tus campañas de automatización creadas, es momento de implementarlas. Asegúrate de que todas las piezas estén funcionando correctamente y que estén integradas con tus otros canales de marketing, como tu sitio web y redes sociales.
4. Mide y ajusta los resultados
Una de las mayores ventajas de la automatización de marketing es la capacidad de medir tus resultados. Asegúrate de monitorear tus campañas y hacer ajustes en función de los resultados que obtengas. Esto te permitirá mejorar continuamente tu estrategia y aumentar tu ROI.
En resumen, la automatización de marketing es una herramienta poderosa que puede ayudarte a optimizar tus procesos, ahorrar tiempo y dinero, y aumentar tus resultados de marketing. Si aún no has considerado la automatización de marketing para tu empresa, es el momento perfecto para hacerlo. ¡Empieza hoy mismo y verás cómo tu empresa prospera!