CONTACTO +34 93 737 29 27 Área Clientes

11 herramientas para aumentar la productividad

La productividad de una empresa es un factor determinante para el éxito de sus ventas y la continuidad de la misma dentro del mercado. Pues, significa lo capacitado que está un equipo para llevar sus actividades a cabo, superar sus metas y seguir pautando nuevos objetivos que permitan un crecimiento y fluidez constante. Pues, un equipo puede poseer naturalmente una buena organización, pero algunas veces esto no alcanza para dar abasto a sus obligaciones. Por lo tanto, aprovechar las herramientas externas y los avances tecnológicos ese gran ayuda.

A través de las 10 herramientas para aumentar la productividad que compartiremos a continuación, se pueden optimizar y automatizar procesos; con lo cual los beneficios definitivamente son inagotables. Por ejemplo:

  • Mejorar el clima laboral, pues los empleados no estarán saturados de tareas repetitivas y tediosas; sino que al gestionarlas de un modo más simple, obtendrán tiempo y energía útil para desarrollar su creatividad e ideas nuevas en pro del progreso de la empresa.
  • Aumentar la rentabilidad, debido a que cuando una empresa es más productiva multiplica sus oportunidades de ventas y en tanto, disminuye los riesgos de pérdidas. Lo cual, es uno de los objetivos de cualquier departamento de ventas exitoso.
  • Obtener una empresa más competitiva y que por lo tanto, logre posicionarse entre las preferidas del mercado.

Así que si os interesa aprender todo lo que estas herramientas pueden facilitaros, no dudéis en tomar nota y prestar mucha atención.

1. Bitrix24 CRM

Las bases de la productividad empresarial son la planificación, constancia y disciplina. Sin ninguno de estos pilares es imposible lograr que la gestión de tareas y procesos sea más ágil. Por lo cual, si necesitáis avanzar en ello, un software CRM es la opción más completa. Y es que, es una inversión que ofrece un servicio excelente con distintas opciones de precios, dependiendo de la necesidad de cada empresa.

Bitrix24 se trata de una herramienta que no solo cuenta con funcionalidades para mejorar la comunicación hacia los clientes y desarrollar estrategias y campañas de marketing digital infalibles; sino que además, también posee diferentes apartados ideales para que el desenvolvimiento de actividades sea dinámico y de calidad. Estos son algunos de ellos:

  • Listas de tareas, perfectas para planificar actividades diarias de manera individual y colectiva.
  • Organización de clientes por listas personalizadas.
  • Calendarios para apuntar fechas importantes, entregas de proyectos, recordatorios e incluso, el seguimiento de tareas específicas.
  • Vías para mejorar la comunicación, cómo chats grupales y hasta su propia plataforma de videoconferencias. Sin contar que también puede vincularse a chats externos.
  • App móvil para poder gestionar actividades en cualquier parte, sin importar el horario.
  • Gestión de rendimiento en cuanto a equipos, empleados, proyectos y campañas.

Sin duda alguna, Bitrix24 es una herramienta con enfoque amplio que pretende ayudar a que el despacho de las empresas sea eficiente en todo momento.

2. DocuSign

La seguridad electrónica es una tema al que cada vez se le está dando más importancia, debido a que un solo error en este particular podría trae muchísimos problemas a cualquier empresa. Por lo cual, para evitar ese tipo de inconvenientes, DocuSign es una herramienta muy útil que puede agilizar tratados legales de un modo sencillo y con precios accesibles y variados, dependiendo del tipo de servicio requerido.

Esta aplicación, en síntesis, se encarga de asegurar y permitir la firma electrónica, previniendo cualquier inconveniente al momento de gestionar contratos y acuerdos online; los cuales son cada vez más comunes en las empresas de cualquier rubro.

Además, es ideal en momentos de emergencia, en los cuales una firma puede hacer la gran diferencia; pues, sin importar el horario o la localización, estará disponible para sus usuarios.

3. Freshsales

Freshsales un CRM diseñado exclusivamente para gestionar la interacción entre la empresa y sus potenciales clientes. Pues, busca agilizar todo el túnel de ventas, cerrar tratos de manera efectiva y hacer de la customer experience algo memorable, con la finalidad de poder deleitar sin problemas.

Definitivamente, es una buena idea para quienes están buscando un software más específico, en lugar de un CRM que también les permita acceder a estadísticas y conectar con otras redes sociales. Pues, es una herramienta muy puntual en sus funciones, pero no por ello menos eficiente.

4. Xmind

Crear planes de trabajo y desarrollar ideas a partir de mapas mentales o conceptuales, es cada vez más común, pues resulta una excelente opción para el estimulo de la creatividad y el aumento de la productividad. Así que, esa es precisamente la funcionalidad por excelencia de Xmind, una app muy intuitiva a través de las cuales se pueden estructurar diferentes diseños organizacionales con un sinfín de objetivos.

Por ejemplo, para cualquier empresa es clave hacer reuniones periódicas en las cuales se busque la optimización de los planes en desarrollo, solución de problemas e ideas innovadoras. Por lo que, gestionar estos encuentros mediante mapas mentales supone un registro muy auténtico que todos deberían intentar alguna vez.

5. Tableau

El análisis de datos es una de las partes fundamentales de cualquier estrategia de ventas y también de las que más lleva tiempo de procesar. Por lo cual, poseer una aplicación de fácil acceso que ayude con esta tarea, es sin duda alguna muy valioso para las empresas; motivo por el cual Tableau ha tenido un gran éxito desde su lanzamiento.

Se trata de una herramienta que permite realizar análisis gráficos a partir de datos de la empresa, ideales para a tener en cuenta al momento de:

  • Tomar decisiones.
  • Comprender la evolución de la empresa.
  • Definir objetivos específicos.
  • Visualizar progresos en diferentes formatos.

Además, también permite acceder a reportes sobre información específica y posee un apartado de estrategias que pueden aplicarse, en función a las estadísticas arrojadas previamente.

6. Slack

Si hay algo que abunda en la web son las líneas de mensajería instantánea, pero lo que diferencia a Slack de todas ellas, es que está pensada específicamente para equipos de trabajo remoto que precisan de fluidez y una buena distribución de canales al momento de comunicarse.

Es una herramienta que pretende mejorar la organización de chats, a través de canales dependiendo de la tarea, proyecto o equipo en cuestión del que se necesite hablar. Lo cual aumenta la productividad pues evita confusiones, dinamiza las conversiones y permite que cada trabajador esté enfocado en su objetivo. Además, también permite compartir documentos y para brindar una experiencia aún más completa, puede vincularse con Google Drive.

7. Survey Monkey 

El objetivo principal de este Survey Monkey es ejecutar encuestas anónimas y formularios totalmente seguros, con la opción de posteriormente hacer un seguimiento analizable de los resultados; mediante gráficas y estadísticas.

Esta es una herramienta muy buena para llevar un registro sobre el nivel de satisfacción y rendimiento de los equipos laborales e incluso de empleados individualmente. Y es que, es necesario tomar en cuenta que el estado y la situación de cada uno, es una variable importantísima al momento de medir su productividad. Además, es un modo mucho más ágil y discreto de analizar que tan rentable está siendo la empresa en diferentes momentos de su existencia.

También es importante acortar que tiene una versión gratuita y otra premium, con la cual aumentan las funcionalidades, pues ofrece una mirada mucho más completa y útil para el análisis.

8.  Leadfeeder

Leadfeeder es una herramienta diseñada para la identificación y gestión de leads 2B2 (business to business), lo cual la convierte en un complemento excelente para quienes desean cerrar transacciones de manera exitosa y con mayor rapidez. Además, permite ahorrar muchísimo tiempo en cuanto a comprender qué buscan exactamente los leads y qué tipo de trato se les debe dar. Pues, entre sus funciones principales permite:

  • Acceder a un filtro para identificar quienes son las empresas con las que más posibilidades hay de cerrar contratos comerciales.
  • Hacer que cada visita a la plataforma valga, pues ayuda a identificar hasta a quienes navegan de manera anónima.
  • Ofrecer información sobre los movimientos externos de los leads y a partir de allí conocer sus intereses, motivaciones y necesidades.

Esta es de las mejores aplicaciones para pymes, pues al poseer un banco de datos global, ayuda a expandir las posibilidades de las empresas y hacerlas aún más escalables.

9. KanbanFlow

KanbanFlow es una herramienta que, cómo su nombre lo indica, utiliza el método Kanban, el cual es muy popular debido a sus buenos resultados en el aumento de productividad. Pues, consiste en ofrecer una visualización llamativa sobre el trabajo que se está realizando y los correspondientes avances, a través de columnas ordenadas. Esto brinda una sensación de satisfacción a medida que se van cumpliendo las tareas, lo cual es ideal para acelerar el flujo de actividades de manera orgánica.

En principio la aplicación se compone de 4 listas que indican:

  • Para hacer.
  • Hacer hoy.
  • En proceso.
  • Hecho.

Aunque, se puede acceder a una opción premium, la cual permite acceso a más tarjetas y columnas que incluso, pueden ser personalizables.

10. Metricool

Metricool es una herramienta infaltable para automatizar y optimizar la gestión de redes sociales. Pues, principalmente permite obtener los horarios en donde hay mayor audiencia conectada, dependiendo de la red y programar publicaciones simultáneas en diferentes plataformas. Estos son datos necesarios para crear contenido con mayor alcance y conseguir un mejor marketing relacional.

Además de sus funcionalidades de planificación, ésta web permite acceder a un análisis completo sobre las publicaciones ya hechas en cada red social; lo cual, puede ayudar a tomar decisiones en cuanto al contenido que más interesa y los mejores horarios para compartirlo.

11. Asana

Asana también funciona con el método Kanban, pero está enfocada en la gestión de proyectos virtuales. Por lo cual, es ideal para agilizar el trabajo en equipo y medir la productividad de cada uno de los integrantes. Además, permite hacer una excelente distribución de tareas y a su vez, visualizar el avance de cada uno.

Es la preferida de muchos debido a que ofrece una versión móvil, lo cual permite gestionar proyectos rápidamente desde cualquier lugar y sin mayor inconveniente.

Todos los derechos reservados © 2023 Bit24
Política de privacidad | Política de Cookies

¿Hablamos?

Escríbenos

¿Hablamos?

Escríbenos